Might Is Right

El poder es la razón
de Arthur Desmond Ver y modificar los datos en Wikidata
Género No ficción Ver y modificar los datos en Wikidata
Tema(s) Darwinismo social Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Título original Might is Right Ver y modificar los datos en Wikidata
País Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata

El poder es la razón, o La supervivencia del más apto, es un libro escrito bajo el seudónimo de "Ragnar Redbeard". Fue publicado inicialmente en 1890, y hace una fuerte defensa del egoísmo anarquista, la falta de valores morales establecidos por la sociedad, el consecuencialismo y el hedonismo psicológico. En El poder es la razón, Redbeard rehúsa las ideas convencionales sobre los derechos humanos y los derechos naturales, y argumenta que el uso de la fuerza o poder físico, es la única forma de establecer los derechos morales (a lo Calicles o Trasímaco). El libro también ataca al Cristianismo y a la Democracia. Las teorías contemporáneas sobre la moralidad del esclavo y el maestro y la mentalidad de rebaño de Friedrich Nietzsche, sirvieron como inspiración clara para Redbeard.

El historiador, individualista y anarquista James J. Martin lo llamó "seguramente uno de los trabajos más incendiarios jamás publicados".[1]​ Esto haciendo referencia al polémico contenido que argumenta que los seres débiles deben ser considerados como una aversión y los seres fuertes y enérgicos, como una representación del darwinismo social. Existen otras partes de este libro en las que se mencionan las relaciones de los machos con las hembras, en las que se sugiere que la mujer debe ser reclamada y el núcleo familiar es la propiedad del hombre, proclamando así, la superioridad innata de la raza anglosajona. El libro también contiene muchas declaraciones fuertes antisemitas.

Muchas personas han sugerido que el trabajo pretende ser una sátira del darwinismo social.[cita requerida] También ha sido denominado como "El manifiesto fascista del proto-poder blanco".[cita requerida]

  1. «[EGO No 6 1985 Twenty Five Pence, at the Wayback Machine (archived August 18, 2010) archived from the original EGO No 6 1985 Twenty Five Pence,]» (enlace roto disponible en este archivo).

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne